Descarga acá La Revista Esta revista es un enclave, un espacio —pequeño, pero espacio al fin— de debates y diálogos que intentan hablar con el mundo y preguntarnos qué puede ser pensar en/clave salvaje. Estos son tiempos en los que el despojo y la violencia llevan la marca de lo moderno, de lo progresista, de lo civilizado. Muchos de los conceptos tradicionales de la crítica se encuentran desprovistos de sentido de realidad y gran parte de lo que se nombra a sí mismo como izquierda se ha convertido, a lo más, en un gestor mediocre de formas neoliberales de organizar la vida social. Son tiempos de crisis socioambiental sin precedentes, que amenazan la vida misma. Por eso, nos preguntamos por coordenadas que nos ayuden a posicionarnos en el mundo de manera digna e interpeladora. Lo salvaje emerge como una figura poderosa y orientadora en este propósito. La Revista Esta revista es un enclave, un espacio —pequeño, pero espacio al fin— de debates y diálogos que intentan hablar con el mundo y preguntarnos qué puede ser pensar en/clave salvaje. Estos son tiempos en los que el despojo y la violencia llevan la marca de lo moderno, de lo progresista, de lo civilizado. Muchos de los conceptos tradicionales de la crítica se encuentran desprovistos de sentido de realidad y gran parte de lo que se nombra a sí mismo como izquierda se ha convertido, a lo más, en un gestor mediocre de formas neoliberales de organizar la vida social. Son tiempos de crisis socioambiental sin precedentes, que amenazan la vida misma. Por eso, nos preguntamos por coordenadas que nos ayuden a posicionarnos en el mundo de manera digna e interpeladora, Lo salvaje emerge como una figura poderosa y orientadora en este propósito. TodosCoordenadasDossierOtros LenguajesResonanciasBolpebraGuillerme Marinho, João Castelo Branco y Rafael Urban | 2011LeerComer RuinaAra Goudsmith Lambertin | Septiembre 2024LeerUn territorio tomado: memorias y re-existencias de las mujeres de TumupasaElizabeth López Canelas | Septiembre 2024LeerMásFin del Contenido Con el apoyo de:
Un territorio tomado: memorias y re-existencias de las mujeres de TumupasaElizabeth López Canelas | Septiembre 2024Leer