Editorial
en/clave salvaje nace como un espacio de resistencia y creatividad para un mundo que urge repensar, un mundo donde podamos respirar y donde nuestras respiraciones también nutran. Como dice el poeta Roberto Juarroz, “respiraciones que no sólo consuman el aire,
sino que además lo enriquezcan y hasta lo liberen de ciertas combinaciones taciturnas”. Nuestra revista es el fruto de un tejido de personas, geografías y sueños que buscan con-spirar: respirar juntxs.
En estas páginas, lo salvaje no es un adjetivo casual, sino una postura frente a las opresiones de nuestros tiempos, un artefacto para desafiar aquello que nos ahoga. Deseamos lo salvaje como una vuelta de tuerca necesaria, más aún cuando las nociones de izquierda y abajo nos resultan insuficientes en nuestra realidad boliviana. No es una categoría romántica o publicitaria, ni una utopía prefigurada. Son hilos para relacionarnos de manera diferente.
Históricamente, lo salvaje ha sido la etiqueta usada para justificar la dominación. Ha sido lo que debe ser destruido, convertido o disciplinado por no encajar y por resistir a moldes civilizatorios. Desde Tupac Katari, pasando por Zárate Willka, hasta las luchas del TIPNIS, lo denominado como salvaje ha sido sinónimo de amenaza y, al mismo tiempo, de prescindible. Y no sólo en términos humanos: hay geografías acuáticas y terrestres que han sido temidas, pensadas como lugares salvajes, necesarias de civilizar, disciplinar y dominar.
Frente a la modernidad del capital y a todas las violencias intrínsecas a ella, reivindicamos lo salvaje como brújula que no se somete, como postura que incomoda a los poderes establecidos y como lugar que, como dice Luis Tapia, hace política por fuera de los marcos impuestos. Lo salvaje no es «bueno» per se, es una forma para agrietar las paredes de la dominación y desordenar la rígida cartografía de las jerarquías, aquella que nos coloca en los lugares en los que no queremos estar.
En en/clave salvaje apostamos por las narrativas que desafían el statu quo y abren ventanas que para oxigenar nuestro gran hogar. Damos espacio a las resistencias creativas y refrescantes. Valoramos las alternativas de conocimiento que han sido marginadas. Cultivamos palabras fértiles. Apreciamos las prácticas y relaciones de cuidado de todas las formas de vida, y promovemos un pensamiento crítico que cuestiona tozudamente a este mundo que se niega a aceptar tantos otros mundos.
Este es un intento de crear un lugar —un enclave— donde confluyan ideas, luchas y deseos que nos den claves para desafiar la dureza del mundo.
Coordenadas (urgentes) para situarnos en la Bolivia del presente
La primera parte de la revista busca provocar discusiones que trasciendan los debates estériles que hoy dominan la realidad política boliviana. Nos enfrentamos a un escenario en el que los discursos de izquierda han quedado capturados —y neutralizados— en el ámbito estatal y en el cual una crisis económica galopante erosiona la cotidianidad de millones. Consideramos urgente la producción de debates y sentidos disidentes que permitan cultivar lenguajes para nombrar deseos, rechazos y anhelos.
Frente a la confusión imperante y la polarización que marca el ritmo de la política estatal, nuestra intención es impulsar un debate que vaya más allá de las trincheras habituales. Hemos convocado a un grupo de personas que, desde nuestro punto de vista, contribuyen, a partir de sus prácticas y pensamientos cotidianos, a la comprensión crítica de la Bolivia contemporánea.
La invitación que les hicimos no intenta replicar los cánones típicos de las revistas académicas. En lugar de solicitar artículos sobre temas predefinidos o áreas de especialización, hemos pedido a lxs autorxs que escriban sobre lo que consideran crucial en la coyuntura actual. Apelamos a su criterio político para identificar los debates que son necesarios para el país.
Alentamos a lxs autorxs a realizar un dibujo libre y a ensayar reflexiones sobre temas que consideran fundamentales. En este sentido, estos textos han sido escritos como ensayos, reivindicando esta forma de escritura que propicia la reflexión creativa y la exploración de nuevas ideas, para no centrarnos sólo en lo que estamos seguros de saber y para enfrentar nuestras propias credulidades. Esperamos que la primera parte de la revista sirva como catalizador para debates más profundos sobre el pasado, presente y futuro de Bolivia.
******
Empezamos con el potente texto de Virginia Ayllón, quien nos sumerge en las entrañas de la crisis de 2019, desentrañando las narrativas en conflicto que aún hoy definen el panorama político. Su análisis no se conforma con las explicaciones simplistas de fraude o golpe, sino que revela las capas de racismo y memoria que subyacen en el conflicto. Este ejercicio de introspección nos invita a pensar que toda lectura sobre el racismo debe pendular entre la primera persona, personalísima, y el análisis colectivo.
En sintonía con esta búsqueda de nuevas formas de entender lo político, Raquel Gutiérrez y Claudia López nos ofrecen una mirada feminista y antipatriarcal que desafía las estructuras de poder desde sus cimientos. Su análisis del «pacto patriarcal» no sólo expone las contradicciones del proyecto estatal boliviano, sino que también ilumina los caminos de resistencia y autonomía que se gestan en los márgenes. Este ensayo nos recuerda que la transformación social no puede ignorar las luchas antipatriarcales y que la política de la vida cotidiana es tan crucial como la de los grandes escenarios.
Huáscar Salazar Lohman, por su parte, desmantela la falsa dicotomía entre el progresismo oficialista y el liberalismo opositor, así como su función paralizante en la Bolivia del presente; proponiendo, además, un camino alternativo que parte de poner la vida en el centro en el debate político. Su crítica aguda al «chantaje progresista» y a la «tentación liberal» nos obliga a repensar nuestras categorías políticas y formas de organización para trascender los obtusos marcos estatales.
La contribución de Silvia Rivera Cusicanqui entreteje memoria personal y análisis social en una tapicería diversa en significados. Su concepto de lo ch’ixi y su propuesta de una micropolítica de resistencia ofrecen herramientas conceptuales para imaginar y construir futuros que escapen a la lógica colonial y capitalista. Rivera nos recuerda que la descolonización es un proceso vivo y cotidiano, no una publicidad política.
Mijail Miranda Zapata nos alerta sobre un campo de batalla a menudo ignorado por la intelectualidad tradicional: las redes sociales. Su análisis de plataformas como TikTok en tanto espacios de disputa política nos obliga a pensar nuestras estrategias de comunicación y a tomar en serio estos nuevos territorios digitales donde se forjan las subjetividades contemporáneas.
Por su parte, Magali Vianca Copa Pabón ofrece un diagnóstico incisivo de la fragmentación de las organizaciones sociales bajo el gobierno del MAS. Su análisis expone las contradicciones entre el discurso indigenista y las prácticas extractivistas, desafiando las formas de organización y resistencia en un contexto de cooptación estatal.
Finalmente, Alison Spedding cierra este mosaico de reflexiones con una provocación metodológica que interpela la forma de hacer investigación en Bolivia, quizás una ética de la curiosidad y el compromiso por indagar de forma profunda —y no con meras encuestas, entrevistas o debates discursivos— las preguntas sociales que tenemos. Es decir, hacer trabajo de campo sostenido. Su llamado a explorar temas novedosos y a desarrollar metodologías creativas es un recordatorio de que necesitamos no sólo herramientas, sino posturas investigativas claras para comprender nuestra realidad.
No se trata de estar de acuerdo con todos los postulados e ideas que lxs autorxs nos presentan, pero sí de reconocer la fertilidad de los planteamientos que nos hacen llegar. En conjunto, estos ensayos trasciendan debates desgastados y nos interpelan a encontrar coordenadas útiles para caminar.
Dossier temático: (Re)pensar la Amazonía
El dossier «(Re)pensar la Amazonía» que presentamos en esta edición de en/clave salvaje emerge como un esfuerzo colectivo por desafiar nuestra comprensión de la Amazonía. Durante mucho tiempo, esta región ha sido reducida a una serie de imágenes estereotipadas: el jaguar en un mural, el rostro indígena adornado con plumas en una postal de museo, un proyecto de conservación ambiental, o el mítico «El Dorado» rebosante de recursos. Estas narrativas simplistas han oscilado entre la romantización y el temor, entre la visión de un paraíso natural y un infierno verde «lleno de fieras, enfermedades y salvajes».
Nuestro dossier propone un acercamiento distinto. También es un esfuerzo por continuar y profundizar las discusiones iniciadas en el encuentro internacional «(Re)pensar la Amazonía. Claves renovadas para la investigación-acción en tiempos de despojo», realizado en agosto de 2023 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este evento, organizado por el Centro de Estudios Populares (CEESP) con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg, reunió a más de 30 investigadorxs, activistas y trabajadorxs de instituciones que se relacionan con la Amazonía. Participaron personas de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Ese encuentro se estructuró en torno a tres ejes de trabajo. El primero, «Desarmando mitos históricos», buscó abordar la continuidad de los procesos de dominación sobre la Amazonía, cuestionando la persistencia de lógicas coloniales. El segundo, se centró en entender la depredación de la Amazonía y la expansión capitalista en la región. El tercero, apuntó a examinar las identidades complejas, las relaciones de poder y la transformación del tejido sociopolítico1.
En similar sintonía, los artículos aquí reunidos ofrecen perspectivas diversas y críticas sobre las realidades amazónicas. Entre lxs autorxs se encuentran Simón Muiba, Elizabeth López Canelas, José Octavio Orsag Molina, Marxa Nadia Chávez León, Stasiek Czaplicki Cabezas, Ara Goudsmit y Soledad Enríquez Orellana. Además, hemos invitado a Nohely Guzmán para que nos introduzca a este dossier.
Nuestra propuesta es escuchar otras historias, aquellas que revelan una Amazonía boliviana vasta y compleja. A través de estas escrituras, nos acercamos a una Amazonía multifacética: la que se manifiesta en la carta íntima de un líder del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) a su geografía de vida; la que se revela en el testimonio de la marcha del TIPNIS, entrelazando la lucha presente con el vínculo milenario entre montañas y selvas; la que se expresa en las voces de mujeres tacana que aprenden a vivir en un territorio transformado. Exploramos una Amazonía que se comprende a través del conocimiento histórico que sitúa el legado de la colonización y el control forzoso de territorios; que se imagina a través de cuentos yaminawa que nos invitan a explorar el poder de la imaginación y la memoria; que se cuestiona en las autocríticas a las formas de trabajo de actores externos en la selva; y que repiensa en las nuevas perspectivas sobre las causas de la deforestación desde y más allá del humo que nos sofoca.
Estos artículos ofrecen perspectivas que trascienden las visiones estereotipadas, revelando la diversidad y el dinamismo de las sociedades amazónicas, y mirando la región y sus urgentes problemas desde lugares distintos, fértiles y necesarios. Son una invitación para (re)pensar la Amazonía.
1 La memoria del encuentro se puede consultar acá: https://ceesp.org.bo/encuentro-internacional-repensar-la-amazonia-claves-renovadas-para-la-investigacion-accion-en-tiempos-de-despojo/. ⇑
- Todos
- Coordenadas
- Dossier
- Otros Lenguajes
- Resonancias
Raquel Gutiérrez Aguilar y Claudia López Pardo | Septiembre 2024